Tapas y Contratapas

«»  Registro 121 a 135 de 395 Mostrar 


16 de Octubre de 2013 | Doctrina y clínica
La transferencia, de Freud a Lacan
El texto que presenta Castellanos intenta dar cuenta del recorrido de Freud en relación a la transferencia y de la lectura y desarrollos que propuso Lacan posteriormente. Aborda cuestiones que son una parte fundamental para la formación y trasmisión de la práctica analítica.
9 de Septiembre de 2013 | Sexo y género
Sexualidades
Un recorrido por las políticas sexuales producidas por y para la psiquiatría así como sus tensiones con los colectivos militantes. Tensiones entre la psiquiatría y los colectivos militantes.
15 de Agosto de 2013 | Lo femienino
Psicoanálisis: Amor y Clínica
El libro de Luigi Luongo se encuentra atravesado por la pregunta freudiana ¿Qué quiere una mujer? La problemática del amor, presente en la mayoría de sus trabajos le sirve de puntapié para meterse de lleno en la feminidad y el enigma de lo femenino.
5 de Julio de 2013 | Inconsciente y pulsión
El buen uso del inconsciente
El autor propone un uso adecuado del inconsciente a partir de la experiencia psicoanalítica: pasar por el Otro luego de haber agotado los ídolos del Uno.
7 de Junio de 2013 | Problemas epistemológicos
Sujeto, Capitalismo y Psicoanálisis
Una investigación sobre los efectos del desplazamiento de lo moderno a lo global durante el siglo XX y de los vínculos de la subversión del sujeto cartesiano operado por el descubrimiento freudiano del inconsciente con ese desplazamiento.
7 de Mayo de 2013 | Cine y psicoanálisis
Las películas que Lacan vio y aplicó al psicoanálisis
Carlos Gustavo Motta investiga la relación que existe entre cine y teoría psicoanalítica lacaniana, a partir de las referencias que Jacques Lacan hace en sus escritos y seminarios.
5 de Abril de 2013 | Edición nº42
Finales de tratamiento
Veinte trabajos ordenados en dos apartados: 'Finales institucionales' y 'Finales de análisis'. El fin de cada tratamiento se plantea como una cuestión eminentemente práctica que hace al devenir lógicamente exigible de la cura.
11 de Marzo de 2013 | Neurociencias y psicoanálisis
Los enigmas del placer
En este libro, los autores proponen lo que entienden por inconsciente, en la interfaz de las neurociencias y del psicoanálisis, con el objeto de encarar las cuestiones enigmáticas del placer y el displacer que dan paso tanto a la creatividad como a la destructividad, las cuales, también, son lo propio de lo humano.
20 de Febrero de 2013 | Políticas públicas
Inclusión mental
Escrito por el ex Director Nacional de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de Argentina, Yago Di Nella, y colaboradores, Ed. Koyatun presenta Inclusión mental. Políticas públicas con enfoque de derechos. (Por la superación del dogma manicomial)
22 de Enero de 2013 | ¿Una nueva modalidad vincular?
Agresividad y maltrato en el ámbito escolar
El reconocido psicomotricista y psicoanalista Eduardo Levín analiza los vínculos interpersonales que inciden en el proceso educativo, haciendo énfasis en la agresividad, violencia y maltrato.
12 de Diciembre de 2012 | La novela entra en escena
Don Quijote, para combatir la melancolía
Según la psicoanalista francesa Francoise Davoin, autora de Don Quijote para combatir la melancolía, el libro de Cervantes sería un efectivo antídoto para los traumas, la depresión o la melancolía.
13 de Noviembre de 2012 | Psicología y vida espiritual
Da vuelta tu cabeza
Un libro que se propone ayudar a pensar saludablemente para alcanzar la felicidad. ¿Es nuestra mente una socia en el desarrollo de nuestra felicidad? ¿O a veces es nuestra peor enemiga?
23 de Octubre de 2012 | Los cursos de J A Miller
La fuga del sentido
En este nuevo curso publicado, Jacques- Alain Miller retorna a los textos de Freud y a la vez se sitúa en la perspectiva de la última enseñanza de Lacan a partir de la pregunta: ¿quién interpreta mejor que el analista?
2 de Octubre de 2012 | Historia psicoanalítica
Lacan, frente y contra todo
Roudinesco rescata aspectos desconocidos de la trayectoria del psicoanalista francés. Evoca “algunos episodios sobresalientes de una vida y una obra con la que toda una generación estuvo mezclada, y comentarlos con la perspectiva que da el tiempo, de manera libre y subjetiva”.
6 de Septiembre de 2012 | Embrollos con lo real
Embrollos del cuerpo
Un nuevo título, el número 8 de la Colección del Instituto Clínico de Buenos Aires, acerca de los embrollos del cuerpo, con lo real, los que se presentan día a día en la práctica clínica psicoanalítica. ¿De cuerpo hablamos cuando decimos “fenómenos del cuerpo”? Incluye una presentación de enfermos de J. A. Miller.




Videos
Video acerca de Marie Langer, importante psicoanalista austro-argentina, dirigida por Lily Ford . En él aparecen fragmentos de audio y video, conversaciones con historiadores, analistas y sus hijos.
Tapas y contratapas
El presente que el psicoanálisis descubre
4.9.2025  /  Acerca de Psicoanalizar. Arte y teoría
El presente que el psicoanálisis descubre
Primera infancia: ventanas de oportunidad
5.8.2025  /  Desarrollo y subjetividad
Primera infancia: ventanas de oportunidad
EMDR Polivagal
10.7.2025  /  Terapia del trauma
EMDR Polivagal
Clínica del malestar
4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
Clínica del malestar