Tapas y Contratapas

«»  Registro 166 a 180 de 390 Mostrar 


24 de Mayo de 2011 | Conversaciones
Cuando el Otro es Malo...
El Otro malvado, de la certeza, evanescente, del goce, desdoblado. Diferentes rostros que encarna el Otro son planteados por seis analistas de Instituto Clínico de Buenos Aires.
17 de Mayo de 2011 | Psicoanálisis, sociedad y cultura
Problemas planteados al psicoanálisis
Producto de los seminarios dictados por Charles Melman en La Salpêtrière, Paidós publica en castellano las enseñanzas del psicoanalista francés acerca del legado y conceptos de Lacan.
9 de Mayo de 2011 | Oscar Masotta
Ensayos lacanianos
Los trabajos reunidos en Ensayos lacanianos son previos a la dictadura militar y dan cuenta de la incursión del legado lacaniano realizado por Masotta en Argentina. Con prólogo de Marcelo Izaguirre.
29 de Abril de 2011 | Aportes psicoanalíticos
La pareja en conflicto
Con prólogo de René Kaës, el libro de Miguel Spivacow propone aplicar conceptos freudianos que fueron conceptualizados para la clínica individual a la terapia de pareja.
25 de Abril de 2011 | Técnicas proyectivas aplicadas
Informe psicológico
Elaboración y características en diferentes ámbitos. Completa información acerca del proceso psicodiagnóstico. Abarca los ámbitos forenses, judiciales, educativo y laboral.
20 de Abril de 2011 | Del diagnóstico al tratamiento
Autismo
Un libro que integra la perspectiva psicológica y neurológica del autismo. Es destacable el desarrollo que realiza Valdez sobre el síndrome de Asperger.
18 de Abril de 2011 | Mirada atenta
¿Por qué tanto odio?
La historiadora francesa, Élisabeth Roudinesco, intenta llevar a un plano de debate serio lo que muchos pretenden discutir con efusiones irracionales.
12 de Abril de 2011 | Los cursos psicoanalíticos
Donc. La lógica de la cura
Entre diciembre de 1993 y junio de 1994 Jacques-Alain Miller dictó un curso sobre la lógica, indispensable según su punto de vista para iniciarse como psicoanalista. Paidós publicó el texto del curso.
28 de Marzo de 2011 | Participación y transformación
Historias de la Psicología Comunitaria en America Latina
Bajo la autoría principal de Maritza Montero, una referente del área de la psicología comunitaria, Historias de la Psicología Comunitaria en America Latina expone los programas e investigaciones realizadas en la región.
10 de Marzo de 2011 | Testimonio, por Pontalis
Al margen de las noches
Un escrito que mezcla algo de memorias psicoanalíticas y temas filosóficos, escrito por Jean Bertrand Pontalis. Según el autor el libro es como “veo el mundo hoy, después de mi pasaje por el psicoanálisis.”
22 de Febrero de 2011 | Hasta ahora, inédito
El libro rojo, de Carl Gustav Jung
Una obra de Jung cuya edición castellana es publicada por primera vez para el mercado latinoamericano y europeo. La más importante obra inédita, hasta ahora, de la historia de la psicología.
4 de Febrero de 2011 | Lo que sabemos
Los nuevos psi
Un nuevo libro, de la autora del polémico El libro negro del psicoanálisis, Catherine Meyer. Aunque más sutil, Meyer da cuenta de las últimas investigaciones realizadas que descubren lo que hay dentro de la caja negra.
11 de Enero de 2011 | Lo que el sujeto dice y hace
Lectura de las respuestas al Rorschach
Una autora de trayectoria como Nélida Álvarez da a conocer sus estudios acerca de la técnica del Rorschach, valiéndose del aporte de Irene Orlando. Claros ejemplos clínicos destacan al libro integrando las diferentes escuelas y clasificaciones.
14 de Diciembre de 2010 | Discurso del psicoanálisis
Fobias en la infancia
De la historia biográfica de la familia Graf a la fobia en el discurso del psicoanálisis. Un libro que reúne material histórico de la familia Graf, junto a un análisis del caso Hans en el cual intervienen como elementos principales la fobia, la infancia y la neurosis.
7 de Diciembre de 2010 | Guión cinematográfico
Traición fatal: memorias de un sociópata
Silvia Nora Lef presenta mediante el formato de un guión literario una trama para pensar cuestiones psi en el cual su protagonista, con un perfil psicopático y perverso, se encontrará con las distintas leyes en juego: la policía, la justicia y la Ley de la psicología.