|  |
| 18 de
Julio
de 2011 | Psicosomática |
| El psicoanálisis y la piel |
| Todos los temas que atañen a la cuestión del cuerpo y su órgano más grande, la piel, son abordados por Ulnik, psicoanalista y psiquiatra especializado en psicosomática. Agrega casos clínicos, referencias literarias y cinematográficas. |
|
 |
| 8 de
Julio
de 2011 | Para una clínica de la pareja-síntoma |
| Nudos del amor |
| Desde una orientación lacaniana, la autora escribe exhaustivamente sobre el Amor y función paterna, y el vacío, la sexuación, el cuerpo, la castración, Eros y Psyché. No deja de lado las dimensiones trágica y cómica del amor y el goce femenino. |
|
 |
| 28 de
Junio
de 2011 | Sujeto ético vs sujeto disciplinado |
| La construcción del sujeto ético |
| Un nuevo seminario de Bleichmar publicado por Paidós. Trata temas que subyacen a la ética: el superyó, la envidia, los celos, la ley, la subjetividad, y la ética en el análisis. Contrapone además el sujeto ético vs sujeto disciplinado. |
|
 |
| 23 de
Junio
de 2011 | Sociología y política |
| Pedagogía de la igualdad |
| Los ensayos escritos por Pablo Gentili contra la educación excluyente son pensados reflejo de lo que sucede en la política y su repercusión en las escuelas. |
|
 |
| 17 de
Junio
de 2011 | Diálogos |
| Verdades, mentiras y paradojas |
| Luis Alposta y José Retik escriben sobre temas lunfardos, psicoanalíticos, literarios, tangueros, médicos y filosóficos. El tango, Freud, Lacan y otros temas son abordados en forma de diálogos socráticos. |
|
 |
|
|
 |
| 24 de
Mayo
de 2011 | Conversaciones |
| Cuando el Otro es Malo... |
| El Otro malvado, de la certeza, evanescente, del goce, desdoblado. Diferentes rostros que encarna el Otro son planteados por seis analistas de Instituto Clínico de Buenos Aires. |
|
 |
| 17 de
Mayo
de 2011 | Psicoanálisis, sociedad y cultura |
| Problemas planteados al psicoanálisis |
| Producto de los seminarios dictados por Charles Melman en La Salpêtrière, Paidós publica en castellano las enseñanzas del psicoanalista francés acerca del legado y conceptos de Lacan. |
|
 |
| 9 de
Mayo
de 2011 | Oscar Masotta |
| Ensayos lacanianos |
| Los trabajos reunidos en Ensayos lacanianos son previos a la dictadura militar y dan cuenta de la incursión del legado lacaniano realizado por Masotta en Argentina. Con prólogo de Marcelo Izaguirre. |
|
 |
| 29 de
Abril
de 2011 | Aportes psicoanalíticos |
| La pareja en conflicto |
| Con prólogo de René Kaës, el libro de Miguel Spivacow propone aplicar conceptos freudianos que fueron conceptualizados para la clínica individual a la terapia de pareja.
|
|
 |
| 25 de
Abril
de 2011 | Técnicas proyectivas aplicadas |
| Informe psicológico |
| Elaboración y características en diferentes ámbitos. Completa información acerca del proceso psicodiagnóstico. Abarca los ámbitos forenses, judiciales, educativo y laboral. |
|
 |
| 20 de
Abril
de 2011 | Del diagnóstico al tratamiento |
| Autismo |
| Un libro que integra la perspectiva psicológica y neurológica del autismo. Es destacable el desarrollo que realiza Valdez sobre el síndrome de Asperger. |
|
 |
| 18 de
Abril
de 2011 | Mirada atenta |
| ¿Por qué tanto odio? |
| La historiadora francesa, Élisabeth Roudinesco, intenta llevar a un plano de debate serio lo que muchos pretenden discutir con efusiones irracionales. |
|
 |
| 12 de
Abril
de 2011 | Los cursos psicoanalíticos |
| Donc. La lógica de la cura |
| Entre diciembre de 1993 y junio de 1994 Jacques-Alain Miller dictó un curso sobre la lógica, indispensable según su punto de vista para iniciarse como psicoanalista. Paidós publicó el texto del curso. |
|
 |
| 28 de
Marzo
de 2011 | Participación y transformación |
| Historias de la Psicología Comunitaria en America Latina |
| Bajo la autoría principal de Maritza Montero, una referente del área de la psicología comunitaria, Historias de la Psicología Comunitaria en America Latina expone los programas e investigaciones realizadas en la región. |
|
 |