|  |
13 de
Noviembre
de 2012 | Entrevista a Silvina Gamsie |
Clínica psicoanalítica con niños e interconsulta |
Silvina Gamsie profundiza los conceptos elaborados en su libro La interconsulta. Una práctica del malestar, sobre el psicoanálisis, el hospital, la clínica con niños y la interconsulta. |
|
 |
3 de
Octubre
de 2012 | El psicólogos y el deporte |
De deportista a psicóloga del deporte |
En 1991 Romina Plataroti obtuvo medalla de bronce en los Juegos Panamericanos. Luego de terminar su carrera como gimnasta comenzó a estudiar psicología y hoy se dedica a la Psicología del Deporte. Su visión de la especialidad. |
|
 |
7 de
Septiembre
de 2012 | Nuevas formas de la educación |
La educación prohibida |
El Psitio entrevistó al director de la película recientemente estrenada, German Doin. El film trata sobre una forma de educar centrada en el niño y en el respeto por el desarrollo de la vida. Distribuida mediante los principios de cultura libre realizada con una producción colaborativa. |
|
 |
1 de
Agosto
de 2012 | Las psicófonas y dejamos acá |
Canciones para reírse del psicoanálisis |
Son un grupo de música compuesto por psicólogas y psiquiatras del Hospital Gutiérrez. Las letras de sus canciones satirizan el psicoanálisis y el mundo que rodea a un psicólogo en un hospital. Se llaman Las psicófonas y en la entrevista cuentan más detalles y su lista de temas. |
|
 |
6 de
Julio
de 2012 | En Terapia llega a la TV |
El diván en la pantalla |
Hace poco está en el aire la versión argentina de “En Terapia”, una serie televisiva que se centra en las sesiones de psicoanálisis. Entrevista a la escritora que realizó la adaptación: Esther Feldman. |
|
 |
11 de
Junio
de 2012 | Desde el Ministerio de Salud |
Inclusión social y salud mental comunitaria |
En una entrevista exclusiva para Elpsitio, la actual directora nacional de Salud Mental y Adicciones Lic. María Matilde Massa, reflexiona sobre el rol del Ministerio de Salud frente a la nueva Ley Nacional de Salud Mental. |
|
 |
3 de
Mayo
de 2012 | Un caso de emergencia |
Un psicólogo que trabajó en la Tragedia de Once |
Carlos Sica, presidente de Asociación de Psicólogos Sociales de la Republica Argentina, fue uno de los profesionales que intervino asistiendo a las víctimas del accidente ferroviario ocurrido en febrero de este año en el barrio de Once, Buenos Aires. |
|
 |
13 de
Abril
de 2012 | Un acercamiento a los estudiantes |
Psicología para principiantes |
Leticia Bossellini y Alicia Orsini escribieron un libro dedicado a los jóvenes estudiantes de nivel secundario para trasmitirles qué, cómo y para qué es la psicología. Su libro Psicología: Una introducción lleva más de 11 ediciones. |
|
 |
12 de
Marzo
de 2012 | Psicología Comunitaria |
Violencia social, política y familiar |
Entrevistado por Elpsitio, el psicólogo peruano Victor Montero Lopez brinda una visión global sobre el contexto de violencia que se vive en su país y el rol del psicólogo comunitario. |
|
 |
10 de
Febrero
de 2012 | El impacto de la crisis europea |
"La situación actual pone a prueba a la Psicología Comunitaria" |
A mediados de año se realizará la cuarta conferencia de psicología comunitaria en Barcelona, España. El Presidente de la conferencia, Alipio Sánchez Vidal, da detalles del cambio que está haciendo la psicología comunitaria frente al contexto de crisis europeo. Qué pueden hacer los psicólogos. |
|
 |
17 de
Enero
de 2012 | Salud Mental |
Implementando la ley 26657 |
Con la reciente ley nacional de Salud Mental surgen movimientos, asociaciones y organizaciones sociales que quieren dar cumplimiento y comenzar una etapa de cambios en materia de salud mental. Así nace APADH. Sus miembros cuentan qué hacen y qué pretenden. |
|
 |
|
 |
|
 |
5 de
Octubre
de 2011 | El odio como contrario al saber |
Colette Soler en la Facultad de Psicología de la UBA |
La psicoanalista francesa nuevamente visitó la Argentina para presentar su libro Los afectos lacanianos y brindó una conferencia para los estudiantes de la Facultad de Psicología de la U.B.A. El malentendido en la estructura y la no relación sexual: amor y odio en Lacan |
|
 |
13 de
Septiembre
de 2011 | Los viejos, deseantes y con derechos |
“Los mismos viejos se adueñan del prejuicio, obturando su deseo” |
Entrevistamos a dos profesoras e investigadoras dedicadas a la Tercera edad y vejez. Resaltan la idea de que el psicólogo fomente lugares de encuentro grupales y genere redes sociales de apoyo para que los mayores puedan re-pensarse como sujetos deseantes. |
|
 |