|   | 
				
		
		
		| 14 de 
Mayo
 de 2019 | Psicoanálisis y género |  
		| Un diván pospatriarcal |  
		| Débora Tajer ganó la Cátedra Alicia Moreau 2019 de Francia, donde dará un seminario sobre Psicoanálisis y Género. Aquí habla de los cambios en la práctica psicoanalítica a partir de la revolución feminista.
 |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 15 de 
Abril
 de 2019 | América Latina y la OMS |  
		| OPS insta a aumentar la inversión en salud mental |  
		| Según un nuevo informe, los problemas de salud mental producen más de un tercio de la discapacidad total en las Américas; sin embargo, solo 2% del presupuesto de salud de los países se destina a la prevención y el tratamiento de estos trastornos. |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 13 de 
Marzo
 de 2019 | TCC |  
		| Introducción a los Abordajes Transdiagnósticos |  
		| En los últimos años, en el campo de la Psicología Argentina, se observa la difusión de abordajes diferentes en lo que respecta a la Psicología Científica, especialmente en el ámbito clínico y en terapias cognitivo conductuales: Los “abordajes Transdiagnósticos”. Pero ¿En qué consisten? ¿Por qué comenzaron a aplicarse?  |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 4 de 
Diciembre
 de 2018 | Interrogantes |  
		| La infancia, un privilegio? |  
		| El artículo hace mención a la época y su incidencia en el concepto clínico de infancia a partir de los hechos que ocurren sobre los niños. |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 12 de 
Noviembre
 de 2018 | Modelo cognitivo |  
		| Miedo al miedo |  
		| El Trastorno de Pánico tiene como característica la aparición de crisis de angustias inesperadas, recidivantes que llevan al/la paciente a presentar un estado de preocupación permanente por el temor de volver a padecer un ataque; comúnmente llamado “miedo al miedo”. |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 10 de 
Octubre
 de 2018 | Jóvenes y salud mental |  
		| Día Mundial de la Salud Mental 2018 |  
		| Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo general de concienciar sobre los problemas relacionados con la salud mental y movilizar esfuerzos para ayudar a mejorarla. |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 19 de 
Septiembre
 de 2018 | Identidad de género |  
		| ¿Por qué hablar de infancias trans? |  
		| El cambio de paradigma en materia de identidad de género y los derechos protegidos por la ley abren todo tipo de interrogantes y nuevos espacios. |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 3 de 
Agosto
 de 2018 | Miénteme como siempre |  
		| Sobre Luis Miguel, la serie |  
		| La serie de Luis Miguel, que despertó un fenómeno impensado, pone el acento en la violencia ejercida por el padre y la desaparición de su madre.
 |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 10 de 
Julio
 de 2018 | Un discurso de filosofía |  
		| Análisis de la serie Merlí |  
		| Una de las premisas de enseñanza básica dentro de esta disciplina es la noción de la filosofía como madre de todas las ciencias, ya que se orienta al estudio y análisis de la totalidad de lo real. La filosofía abarca por esencia todo cuanto existe, todo cuanto ocupa un lugar en el mundo. |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 6 de 
Junio
 de 2018 | ESI |  
		| El derecho a la educación sexual integral |  
		| La Educación Sexual Integral (ESI) es un espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación con los derechos de los niños, las niñas y los/as adolescentes al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad. |  
		  | 
		  | 
		| 
		 | 
		  | 
		
		
		| 9 de 
Abril
 de 2018 | Los efectos de pensar desde el espejo  |  
		| Psicoanálisis y su producción imaginaria de la Feminidad |  
		| El presente artículo propone un trabajo de problematización y deconstrucción de los desarrollos Psicoanalíticos de Sigmund Freud y Jacques Lacan sobre la psicosexualidad femenina y a la diferencia entre los sexos, desde una perspectiva de Género que incluye la dimensión sociopolítica y visibiliza en ellos, las marcas del pensamiento moderno latentes en los mismos. |  
		  | 
		  | 
		| 
		 | 
		  | 
		
		
		| 11 de 
Octubre
 de 2017 | Lo escolar y no escolar |  
		| La potencia de la escuela está en sus problemas |  
		| La autora parte de la formulación de proposiciones, con la idea de situar una cualidad problemática y, desde allí, desplegar una articulación. La disyunción entre lo vital, genuino e inabordable de la escuela, queda perdido por cierto lenguaje técnico en el que nos amparamos para hablar de ella. |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 10 de 
Agosto
 de 2017 | Víctimas y victimarios |  
		| Expiatorius: acerca del mobbing |  
		| Lo característico del mobbing no es la víctima que lo padece, sino las características estructurales de la organización y del grupo en el que este se produce.  |  
		  | 
		  |