Articulos

«»  Registro 61 a 75 de 362 Mostrar 


19 de Septiembre de 2018 | Identidad de género
¿Por qué hablar de infancias trans?
El cambio de paradigma en materia de identidad de género y los derechos protegidos por la ley abren todo tipo de interrogantes y nuevos espacios.
3 de Agosto de 2018 | Miénteme como siempre
Sobre Luis Miguel, la serie
La serie de Luis Miguel, que despertó un fenómeno impensado, pone el acento en la violencia ejercida por el padre y la desaparición de su madre.
10 de Julio de 2018 | Un discurso de filosofía
Análisis de la serie Merlí
Una de las premisas de enseñanza básica dentro de esta disciplina es la noción de la filosofía como madre de todas las ciencias, ya que se orienta al estudio y análisis de la totalidad de lo real. La filosofía abarca por esencia todo cuanto existe, todo cuanto ocupa un lugar en el mundo.
6 de Junio de 2018 | ESI
El derecho a la educación sexual integral
La Educación Sexual Integral (ESI) es un espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación con los derechos de los niños, las niñas y los/as adolescentes al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
7 de Mayo de 2018 | Educación
La potencia de la escuela está en sus problemas
La disyunción entre lo vital, genuino e inabordable de la escuela, queda perdido por cierto lenguaje técnico en el que nos amparamos para hablar de ella.
9 de Abril de 2018 | Los efectos de pensar desde el espejo
Psicoanálisis y su producción imaginaria de la Feminidad
El presente artículo propone un trabajo de problematización y deconstrucción de los desarrollos Psicoanalíticos de Sigmund Freud y Jacques Lacan sobre la psicosexualidad femenina y a la diferencia entre los sexos, desde una perspectiva de Género que incluye la dimensión sociopolítica y visibiliza en ellos, las marcas del pensamiento moderno latentes en los mismos.
2 de Marzo de 2018 | Marca simbólica
Los tatuajes como marcas simbolizantes
Es interesante pensar la relación que existe entre el tatuaje y el significado que el sujeto le da al mismo.
11 de Octubre de 2017 | Lo escolar y no escolar
La potencia de la escuela está en sus problemas
La autora parte de la formulación de proposiciones, con la idea de situar una cualidad problemática y, desde allí, desplegar una articulación. La disyunción entre lo vital, genuino e inabordable de la escuela, queda perdido por cierto lenguaje técnico en el que nos amparamos para hablar de ella.
10 de Agosto de 2017 | Víctimas y victimarios
Expiatorius: acerca del mobbing
Lo característico del mobbing no es la víctima que lo padece, sino las características estructurales de la organización y del grupo en el que este se produce.
10 de Julio de 2017 | Validez y confiabilidad
El psicotécnico y el oráculo
El autor escribe sobre cierto imaginario compartido por algunas empresas (y a veces incluso, por algunos departamentos de Recursos Humanos) en torno al alcance y la validez de las evaluaciones psicolaborales.
15 de Junio de 2017 | Cualidades y capacidades
El candidato como semejante
La empatía es una cualidad fundamental para poder establecer relaciones sanas, de mutuo entendimiento y comprensión, fructíferas para los involucrados vincularmente. La importancia de la empatía en los procesos de selección de persona.
11 de Abril de 2017 | Aprendizaje significativo
Las sillas no son para sentarse, ¡son para pensar!
Como docentes debemos conectar la ciencia del aprendizaje- cómo aprende el cerebro- con las prácticas áulicas para todos los alumnos. Mucho de lo que los expertos han compartido acerca de las neurociencias, lo han hecho en los últimos 5 a 10 años.
9 de Marzo de 2017 | Discapacidades
La real capacidad del ser
En muchas ocasiones, los conceptos de discapacidad y capacidad son concebidos, desde el imaginario social, de forma antinómica.
7 de Febrero de 2017 | Madre a los 40
Salud psicológica de la madre añeja
La mujer que llega a los 40 y se plantea ser madre no difiere en su psicología de cualquier otra de esa misma edad.
13 de Diciembre de 2016 | Implicancias y tratamiento
El impacto emocional de diagnóstico de cáncer
Cuando se recibe el diagnóstico de una enfermedad potencialmente mortal como es el cáncer, el mismo no sólo afecta al sujeto que es diagnosticado, sino que el impacto, alcanza a diferentes esferas de su vida.