Tapas y Contratapas

5 DE NOVIEMBRE DE 2006 | DE FRANCISCO J. ABAJO OLIVARES

Mobbing: Acoso psicológico en el ámbito laboral

No hay duda que existe la necesidad de una regulación legal sobre la temática de la violencia en el ámbito laboral. La nueva edición ampliada del libro de Francisco Javier Abajo Olivares consigue dar al lector una amplia perspectiva sobre la problemática y lo actualiza sobre recientes sentencias tanto de tribunales españoles como argentinos.

Transcurridos dos años desde la publicación de la primera edición, esta obra pionera en nuestro país del tratamiento de la violencia psicológica laboral, se presenta en esta segunda entrega brindando al lector una visión más completa desde el punto de vista jurisprudencial y ampliando el enfoque tutelar desde la legislación actualmente vigente, tanto argentina como española.

Cabe destacar que aun contando con escasa jurisprudencia en nuestro país, tanto la sociedad en general como las víctimas están despertando el interés del resto de la ciudadanía, otorgándole la importancia que tiene en tanto violencia social.


Los temas que trata a lo largo de sus capítulos son:

  • Tipología del Mobbing
  • Fases
  • Qué no es Mobbing
  • Diferentes conductas
  • Las partes implicadas
  • Consecuencias
  • Mobbing como estrategia empresarial
  • El acoso laboral en la Administración pública
  • Estrategias de intervención
  • El enfoque jurídico en la Argentina
  • La Organización Internacional del Trabajo frente al acoso y la violencia laboral
  • Consejo de Europa y Unión Europea
  • Jurisprudencia española
  • Jurisprudencia argentina

    No cabe duda que existe un entrecruzamiento entre la psicología y el derecho, es por ello que este libro es de lectura recomendada para aquel profesional interesado en el área y, por qué no, para los futuros profesionales.

    En este sentido, la práctica del psicólogo, sobre todo en el ámbito jurídico, requiere de una constante actualización para enfrentar las vicisitudes tanto del marco teórico psicológico como de las estrategias y técnicas a utilizar; asimismo debe considerar el marco legal que rige su práctica; y el campo de entrecruzamiento con lo jurídico donde se abre un ámbito de inserción dinámico y sujeto a las regulaciones vigentes.


    El autor, Francisco Javier Abajo Olivares, es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Residente desde el año 1993 en la Argentina, ejerce como Abogado en Derecho Laboral, mediador. También es asesor de la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN) en materia de violencia laboral y riesgos psicosociales. Actualmente dirige el Instituto para la Prevención y el Abordaje de la Violencia y el Acoso en el Trabajo (IPAVAT).

    Mas informacion:
    www.lexisnexis.com.ar

  • Videos
    En la Aula Magna de la Universidad de la Frontera, el Dr. Jiménez presentó, entre otros, los resultados de su estudio “Sintomatología depresiva y bienestar psicológico en estudiantes universitarios chilenos”
    Tapas y contratapas
    El psicoanalista y lo judicial
    20.10.2025  /  Derecho y psicoanálisis
    El psicoanalista y lo judicial
    El presente que el psicoanálisis descubre
    4.9.2025  /  Acerca de Psicoanalizar. Arte y teoría
    El presente que el psicoanálisis descubre
    Primera infancia: ventanas de oportunidad
    5.8.2025  /  Desarrollo y subjetividad
    Primera infancia: ventanas de oportunidad
    EMDR Polivagal
    10.7.2025  /  Terapia del trauma
    EMDR Polivagal