|  |
3 de
Noviembre
de 2016 | Funes, el memorioso |
¿Por qué olvidamos? |
El tema de la fijación de los recuerdos, como así también la desaparición de muchos de ellos por razones que no se deban a enfermedades es muy investigado por las neurociencias e incluso genera diferencias conceptuales. |
|
 |
13 de
Octubre
de 2016 | Violencia contra las mujeres |
¿Puede un grupo de red social ser una política pública? |
En Mayo de 2011 la coordinadora de la CONSAVIG, Dra. Perla Prigoshin decidió la creación del grupo “A la violencia de género le decimos: BASTA” como parte de la tarea de articulación con la sociedad a fin de lograr la plena implementación de la ley 26485, sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres y promover la sanción social. |
|
 |
20 de
Septiembre
de 2016 | Rol del juego en la sociedad |
Hacia la deconstrucción de los juegos normativos |
Para poder deconstruir los juegos “normativos” infantiles, es importante recordar que los imaginarios frente a las expectativas de rol de género, nacen desde el momento en que podemos hacer referencia a la sociedad como una forma de organización establecida, instituyéndose con el paso de los años una conserva cultural la cual va determinando el producto fijado para cada una estas -normas y leyes-. |
|
 |
|
 |
20 de
Julio
de 2016 | Etapas del apoyo |
El apoyo psicológico del deportista |
En la Ciudad de Río de Janeiro, se desarrollará el evento multideportivo internacional más importante del año. En una coyuntura deportiva donde el aspecto mental cada vez cobra más importancia a la hora de competir. |
|
 |
17 de
Junio
de 2016 | Psicoarte |
Arte, deseo, vida y muerte |
Algunas pinceladas reflexivas en torno a la creación artística, sus vínculos con la psicología y la poética de la vida. |
|
 |
|
 |
10 de
Abril
de 2016 | Prevención e interdisciplina |
Psicoprofilaxis Quirúrgica Psicoanalítica |
La Psicoprofilaxis Quirúrgica es un proceso terapéutico que apunta a colaborar para que el paciente y su familia atraviese la experiencia quirúrgica de la mejor manera posible. Es una intervención psicológica focalizada, en mi caso desde una perspectiva psicoanalítica, teniendo en cuenta, la prevención y la interdisciplina. |
|
 |
10 de
Marzo
de 2016 | Final del análisis |
Cuando quien interrumpe es el analista |
Les propongo pensar esta presentación al estilo de un “intercambio de avatares que se dan en la práctica psicoanalítica con niños”. |
|
 |
15 de
Enero
de 2016 | El caso del TDA |
Los excesos de la medicalización en la infancia |
El diagnóstico de Trastorno de Déficit de Atención está alcanzando cifras epidémicas. El Libro Blanco Europeo sobre el TDA-H afirma que uno de cada veinte niños y adolescentes europeos lo padece, y algunos artículos presumen la cifra de 400.000 españoles afectados. La tendencia es que sigan aumentando. |
|
 |
15 de
Diciembre
de 2015 | RRHH |
Cuestiones sobre Recursos Humanos que interesan |
Trabajo desde hace muchos años, he sido colaboradora y jefa, también socia y accionista, número 1 de consultoras de management para finalmente ser en el presente titular de mi propia firma de Recursos Humanos... y me puse manos a la obra. |
|
 |
|
 |
9 de
Octubre
de 2015 | Somos o nos hacemos |
El autismo se pone de moda |
El diagnóstico del autismo sea disparado en los últimos 20 años. Antes del DSM IV era un trastorno extremadamente raro diagnosticado únicamente en uno de cada 2000 niños. |
|
 |
10 de
Septiembre
de 2015 | Sobre el diagnóstico del DSM |
El Manifiesto |
Mediante el presente escrito, nos manifestamos a favor de criterios clínicos de diagnosis, y por lo tanto en contra de la imposición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Desórdenes Mentales de la American Psychiatric Association como criterio único en la clínica de las sintomatologías psíquicas. |
|
 |
24 de
Agosto
de 2015 | Relación madre hijo |
El “estrago” materno, o el reproche infinito |
"Estragar significa en castellano, siguiendo su antecedente latino, “devastar”, “asolar”. El estrago al que nos referiremos no es necesariamente el de una lucha directa entre dos seres, aunque bien pueda serlo, y haya una que no lo sepa. No es necesario tampoco que esa guerra haya sucedido para que el estrago sea una consecuencia del hecho que madre e hija hayan coexistido." |
|
 |