|   | 
				
		
		
		| 10 de 
Julio
 de 2017 | Validez y confiabilidad |  
		| El psicotécnico y el oráculo |  
		| El autor escribe sobre cierto imaginario compartido por algunas empresas (y a veces incluso, por algunos departamentos de Recursos Humanos) en torno al alcance y la validez de las evaluaciones psicolaborales. |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 15 de 
Junio
 de 2017 | Cualidades y capacidades |  
		| El candidato como semejante |  
		| La empatía es una cualidad fundamental para poder establecer relaciones sanas, de mutuo entendimiento y comprensión, fructíferas para los involucrados vincularmente. La importancia de la empatía en los procesos de selección de persona. |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 11 de 
Abril
 de 2017 | Aprendizaje significativo |  
		| Las sillas no son para sentarse, ¡son para pensar! |  
		| Como docentes debemos conectar la ciencia del aprendizaje- cómo aprende el cerebro- con las prácticas áulicas para todos los alumnos. Mucho de lo que los expertos han compartido acerca de las neurociencias, lo han hecho en los últimos 5 a 10 años. |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 9 de 
Marzo
 de 2017 | Discapacidades |  
		| La real capacidad del ser |  
		| En muchas ocasiones, los conceptos de discapacidad y capacidad son concebidos, desde el imaginario social, de forma antinómica.  |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 7 de 
Febrero
 de 2017 | Madre a los 40 |  
		| Salud psicológica de la madre añeja |  
		| La mujer que llega a los 40 y se plantea ser madre no difiere en su psicología de cualquier otra de esa misma edad. |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 13 de 
Diciembre
 de 2016 | Implicancias y tratamiento |  
		| El impacto emocional de diagnóstico de cáncer |  
		| Cuando se recibe el diagnóstico de una enfermedad potencialmente mortal como es el cáncer, el mismo no sólo afecta al sujeto que es diagnosticado, sino que el impacto, alcanza a diferentes esferas de su vida. |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 3 de 
Noviembre
 de 2016 | Funes, el memorioso |  
		| ¿Por qué olvidamos? |  
		| El tema de la fijación de los recuerdos, como así también la desaparición de muchos de ellos por razones que no se deban a enfermedades es muy investigado por las neurociencias e incluso genera diferencias conceptuales. |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 13 de 
Octubre
 de 2016 | Violencia contra las mujeres |  
		| ¿Puede un grupo de red social ser una política pública? |  
		| En Mayo de 2011 la coordinadora de la CONSAVIG, Dra. Perla Prigoshin decidió la creación del grupo “A la violencia de género le decimos: BASTA” como parte de la tarea de articulación con la sociedad a fin de lograr la plena implementación de la ley 26485, sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres y promover la sanción social. |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 20 de 
Septiembre
 de 2016 | Rol del juego en la sociedad  |  
		| Hacia la deconstrucción de los juegos normativos |  
		| Para poder deconstruir los juegos “normativos” infantiles, es importante recordar que los imaginarios frente a las expectativas de rol de género, nacen desde el momento en que podemos hacer referencia a la sociedad como una forma de organización establecida, instituyéndose con el paso de los años una conserva cultural la cual va determinando el producto fijado para cada una estas -normas y leyes-. |  
		  | 
		  | 
		| 
		 | 
		  | 
		
		
		| 20 de 
Julio
 de 2016 | Etapas del apoyo |  
		| El apoyo psicológico del deportista |  
		| En la Ciudad de Río de Janeiro, se desarrollará el evento multideportivo internacional más importante del año. En una coyuntura deportiva donde el aspecto mental cada vez cobra más importancia a la hora de competir. |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 17 de 
Junio
 de 2016 | Psicoarte |  
		| Arte, deseo, vida y muerte |  
		| Algunas pinceladas reflexivas en torno a la creación artística, sus vínculos con la psicología y la poética de la vida. |  
		  | 
		  | 
		| 
		 | 
		  | 
		
		
		| 10 de 
Abril
 de 2016 | Prevención e interdisciplina |  
		| Psicoprofilaxis Quirúrgica Psicoanalítica |  
		| La Psicoprofilaxis Quirúrgica es un proceso terapéutico que apunta a colaborar para que el paciente y su familia atraviese la experiencia quirúrgica de la mejor manera posible. Es una intervención psicológica focalizada, en mi caso desde una perspectiva psicoanalítica, teniendo en cuenta, la prevención y la interdisciplina. |  
		  | 
		  | 
		
		
		| 10 de 
Marzo
 de 2016 | Final del análisis |  
		| Cuando quien interrumpe es el analista |  
		| Les propongo pensar esta presentación al estilo de un “intercambio de avatares que se dan en la práctica psicoanalítica con niños”. |  
		  | 
		  |