Tapas y Contratapas

1 DE ABRIL DE 2009 | ESCUELAS DE PSICOANALISIS

Aquí también hay dioses. El descubrimiento de Freud

La invención de Freud abre un campo y establece una comunidad. Su deseo marca la vía de acceso, en la que se entraman la biografía, la teoría y la praxis. La primera parte del libro trabaja sobre los acontecimientos que fueron delineando los rasgos estructurales dentro de los que se mueven las asociaciones que forman a los psicoanalistas.

Contratapa:

La invención de Freud abre un campo y establece una comunidad. Su deseo marca la vía de acceso, en la que se entraman la biografía con sus deseos y pasiones, con la teoría y con la praxis, pero también con los avatares políticos de las sociedades. En estas páginas desfilan ciertos acontecimientos que fueron delineando los rasgos estructurales dentro de los que, aún hoy, se mueven las asociaciones que forman a los psicoanalistas.

Desde Lacan es preciso reflexionar sobre los fundamentos que posibilitan una escuela de psicoanálisis. Ésta sólo es posible si existe un ámbito abierto al pólemos y al diálogo, es decir, a la crítica franca y a la diferencia —condición vital para la constitución de una comunidad de experiencia y de transmisión que favorezca la producción de sus miembros—.


Estos problemas convocan otras líneas, que llevan más lejos de lo que se cree… Un abismo impulsa el descubrimiento freudiano: decidir quién es el hombre.
Ingresar en esta esfera nos traslada camino al lenguaje —quizá el saber del psicoanalista sea simplemente que el sujeto se articula en el lógos—. Aparecen entonces referencias a textos antiguos (de Heráclito, de Lao Tse y de las Upanishads) que, de otra manera, hablan sobre lo mismo.

Quizá, el saber del psicoanalista sea simplemente que el sujeto se articula con el lógos; un soplo anima lo que brota de una falta dejando como resto un objeto y, algunas veces, como trazo un estilo.


Marcelo Alejandro Alonso. Psicoanalista. Ex miembro de la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino, donde integró la Comisión Directiva, la Coordinación General y la Coordinación de Enseñanza. Premio del Fondo Nacional de las Artes, en el género ensayo, del Régimen de Fomento a la Producción Literaria Nacional (2007).

Mas informacion:
Editorial Biblos, 2009

Videos
En estas presentación en las 54.ª Jornadas de la Escuela de la Causa Freudiana, J. A. Miller ofrece perspectivas sobre la diversidad de estas frases impactantes y les otorga estatus conceptual.
Tapas y contratapas
Clínica del malestar
4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
Clínica del malestar
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
12.5.2025  /  Administración e interpretación
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
Heteronormatividad y psicoanálisis
16.4.2025  /  Edipo gay
Heteronormatividad y psicoanálisis
La teoría de la maduración personal
12.3.2025  /  D.W. Winnicott
La teoría de la maduración personal