Si bien las cuestiones referidas al Cuerpo Nasio las fue desarrollando en libros anteriores, tales como Los gritos del cuerpo entre otros, en Mi Cuerpo y sus Imágenes realiza un trabajo minucioso acerca de los trabajos de Françoise Dolto y Jacques Lacan, dos exponentes del psicoanálisis que siempre se apasionaron por el enigma del cuerpo y sus imágenes. A su vez, Nasio presenta una propuesta unificadora de ambas concepciones: que el yo es la fusión íntima de nuestras dos imágenes del cuerpo, es decir que la Imagen del Cuerpo es la sustancia misma del yo.
Es así que propone su hipótesis acerca del cuerpo unificando los trabajos de Dolto, Lacan y Freud. A modo de metáfora, lo concibe como una fina tela, amplia y transparente, casi invisible que flota en el intersticio de una relación de amor, odio, deseo o angustia.
Contratapa:
Pocos conceptos resultan tan centrales en el psicoanálisis como el de cuerpo y las imágenes que nos forjamos de él. En la medida en que sentimos pero también vemos nuestro cuerpo, la cuestión de la imagen presenta una complejidad en la que J.-D. Nasio se propone profundizar. Para ello analiza el pensamiento de dos figuras clave del psicoanálisis: Françoise Dolto y Jacques Lacan. La primera concibió una teoría vívida, sumamente valiosa para el trabajo clínico, a partir de las imágenes no visuales de las sensaciones físicas. Su noción de Imagen Inconsciente del Cuerpo es examinada en todos sus matices, contraponiéndola a la elaboración lacaniana de Imagen especular, que alude a la imagen del espejo y su poder de fascinación. Por su parte, Nasio realiza su propio aporte al proponer un tercer enfoque que, de algún modo, reúne las dos teorías previas. Según esta perspectiva, el yo, el sentimiento inefable de ser uno mismo, no es otra cosa que la fusión íntima de ambas imágenes, la del cuerpo vivido, experimentado, y la del cuerpo visto.
Así, una vez más, de la mano de J.-D. Nasio el lector encontrará una vía de entrada a nociones psicoanalíticas complejas, pero cuya elaboración, sutil, permite discriminar matices, volver visible su riqueza conceptual y por tanto ser fecundas para la clínica.
Índice:
El concepto de Imagen Inconsciente del Cuerpo de Dolto: nuestra lectura
El concepto de Imagen Inconsciente del Cuerpo de Lacan: nuestra lectura
Dolto y Lacan, una misma pasión por el Cuerpo y sus Imágenes
El archipiélago del Cuerpo y sus imágenes.
El archipiélago Dolto
El archipiélago Lacan
La mirada de los otros en la construcción de la imagen de sí mismo
Extractos de las obras de S. Freud, F. Dolto, y J. Lacan sobre el cuerpo y sus Imágenes precedidas por nuestros comentarios.
Selección bibliográfica sobre el Cuerpo y sus Imágenes
Juan David Nasio, figura prominente del psicoanálisis actual, se ha desempeñado como docente de La Sorbona durante treinta años. Es psiquiatra y psicoanalista argentino residente en Francia. Es autor de numerosos libros, entre los que se cuentan El dolor de la histeria (1991), Cómo trabaja un psicoanalista (1996), Los gritos del cuerpo (1996), Un psicoanalista en el diván (2001), todos ellos publicados por Editorial Paidos.
Mas informacion:
www.paidosargentina.com.ar
Editorial Paidos