Actualidad

26 DE JULIO DE 2007 | TCC

Muere Albert Ellis, padre de las terapias cognitivas conductuales

Albert Ellis, uno de los fundadores de las terapias cognitivas conductuales, murió el martes a los 93 años de edad en Nueva York, informó el miércoles el sitio en internet del Instituto Albert Ellis que él había fundado.

Por Terra Actualidad - AFP
Enviar por mailImprimir

Decepcionado por el enfoque psicoanalítico de Sigmund Freud, que consideraba una pérdida de tiempo, Ellis desarrolló en Estados Unidos una terapia más directa y e intervencionista, que invitaba al paciente a sustituir sus emociones nocivas por nuevos comportamientos.

Al final de la década de 1950, este experto, especializado inicialmente como terapeuta de parejas y sexo, fundó la 'terapia racional emotiva conductual' (REBT, Rational Emotive Behavior Therapy).

Iconoclasta, autor de 75 libros, entre ellos 'How to live with a neurotic' ('Cómo vivir con un neurótico') y 'Sex without guilt' ('El sexo sin culpa'), Ellis dio durante 30 años conferencias semanales todos los viernes en Nueva York donde compartía, con humor y provocación, sus teorías y su experiencia.

Criticado en sus principios, en especial por su rechazo de las teorías freudianas, Ellis se volvió muy popular en Estados Unidos y Canadá, donde los psicólogos llegaron a considerarlo entre los psicoterapeutas más influyentes.

Nacido en Pittsburgh (Pensilvania, este) en 1913 en el seno de una familia judía, a Ellis le gustaba contar una experiencia que había marcado su enfoque terapeútico.

A los 19 años, carcomido por la timidez, había decidido hacer el siguiente ejercicio: se sentaba en un banco en un parque y se obligaba a hablar con cada mujer que se le acercara. En un mes, se jactaba de haberle dirigido la palabra a 130 mujeres.

'Treinta se salvaron, pero le hablé a las otras cien. Ninguna vomitó ni llamó a la policía', contó Ellis al diario The New York Times hace algunos años.

Videos
Video acerca de Marie Langer, importante psicoanalista austro-argentina, dirigida por Lily Ford . En él aparecen fragmentos de audio y video, conversaciones con historiadores, analistas y sus hijos.
Tapas y contratapas
El presente que el psicoanálisis descubre
4.9.2025  /  Acerca de Psicoanalizar. Arte y teoría
El presente que el psicoanálisis descubre
Primera infancia: ventanas de oportunidad
5.8.2025  /  Desarrollo y subjetividad
Primera infancia: ventanas de oportunidad
EMDR Polivagal
10.7.2025  /  Terapia del trauma
EMDR Polivagal
Clínica del malestar
4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
Clínica del malestar