Tapas y Contratapas

12 DE JUNIO DE 2007 | APORTES A LA CLÍNICA PSICOPEDAGÓGICA

Atención, Memoria, Resiliencia

Las compiladoras (Alejandra Díaz y Liliana Bin) han intentado mostrar algunos conceptos teóricos y las experiencias clínicas que han expuesto los panelistas de Jornadas sobre el tema sobre distintas posiciones y áreas del ámbito de la salud y educación, en las III jornadas de Psicopedagogía “Pensar en Red”, donde se trataron temas como la atención, memoria y resiliencia, desde la mirada interna y externa al sujeto.

Este libro surge como respuesta a dos necesidades: asistencial y de formación profesional. La mayoría de los autores pertenecen a diferentes servicios del Hospital de Pediatría Dr. Juan P. Garrahan de la ciudad de Buenos Aires.

Lo que dice su contratapa:

El Servicio de Clínicas Interdisciplinarias del Hospital de Pediatría Dr. Juan P. Garrahan-a través de su jefe, el Dr. Hector Waisburg, y la Lic. Liliana Bin-, ha creado en 1989 la Red Nacional de Psicopedagogía, Instituciones de Salud y Educación Garrahan-Provincias. Facilitar una adecuada distribución de los recursos sanitarios propiciando el desarrollo profesional de la psicopedagogía es uno de sus objetivos principales.

Este segundo libro de la Red es el resultado de un trabajo macro en el que intervinieron múltiples actores: los pacientes y sus familias, los psicopedagogos, los directores de las instituciones, los jefes de los servicios, los docentes, etc. Todos consustanciados por la vivencia y desarrollo de temas como atención, memoria y resiliencia, desde una perspectiva de redes internas y externas al sujeto. Estos temas que convocan al debate en la comunidad científica, son considerados tanto en sus aspectos neurofuncionales y simbólicos como en los vinculares y sociohistóricos.

Indice del contenido:

  • Prefacio
  • Prólogo
  • Los autores
  • La Red, hoy

  • PARTE A

  • Atención: individuo-cultura
  • Distracción en clase
  • ADHID
  • Cultura y sociedad
  • ¿Ángel o demonio?
  • Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (ADHD). Aspectos genéticos
  • Abordaje interdisciplinario en el diagnóstico del síndrome disatencional
  • "Así Aprendo..." Tratamiento psicopedagógico de un niño con trastorno atencional y trastorno especifico de lecto-escritura
  • Diagnóstico de ADHD: ¿principio o final? Experiencia de abordaje psicológico

  • PARTE B

  • La memoria y su diversidad de registros
  • Neurológico, corporal y social
  • La memoria y su diversidad de registros
  • El recuerdo funda la memoria
  • Memoria involuntaria

  • PARTE C

  • Resiliencia
  • Factores de riesgo, vulnerabilidad
  • Factores protectores, resiliencia

  • PARTE D

  • El cuerpo en los procesos clínicos
  • Cuerpo familiar
  • "Desde el pliegue, un taller"
  • Arte y clínica grupal
  • Cuerpo, plástica y escritura en el proceso terapéutico grupal

  • PARTE E

  • Pensar en red
  • Experiencias de las instituciones de Salud y Educación
  • Red Garrahan-Provincias
  • Intervenir en el "no aprende": desarticular articulando
  • Red de Psicopedagogía del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
  • La interconsulta médico-psicopedagógica en los primeros años de vida
  • El cuerpo: punto de encrucijada
  • Interdisciplina en el trabajo en red
  • Una propuesta de abordaje psicopedagógico paralelo


    Autores: Daniel Calmels, Nora Kostiuk, Pedro Kestelman, María del Valle Torrado, Mónica Pistoia, Andriana Zambarbieri, Liliana Bin, Héctor Waisburg, Eleonora Lasala de Lanas, Lucila Sixto, Graciela Arcella, Zulema Bongiovanni, Gabriela Guglielmucci, Liliana Romeo, Sandra Santiago, Roberto Paterno, María Magdalena Contreras, Haydeé Echeverría, María del Carmen Porto, María Daniela Sánchez, Elsa Scanio, Mónica Aldonca, Nora Artola, Laura Olivera, Marta Cuevas, Claudia Fernández, Azucena Hantalvilla, Silvana Perozzo, Irene Postemok, Nora Vázquez, Adriona Wasserman, Loreno Yonadi, María Julia Fava, y Osvaldo Saidón.

  • Videos
    En estas presentación en las 54.ª Jornadas de la Escuela de la Causa Freudiana, J. A. Miller ofrece perspectivas sobre la diversidad de estas frases impactantes y les otorga estatus conceptual.
    Tapas y contratapas
    Clínica del malestar
    4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
    Clínica del malestar
    Test del dibujo libre de un animal (DLA)
    12.5.2025  /  Administración e interpretación
    Test del dibujo libre de un animal (DLA)
    Heteronormatividad y psicoanálisis
    16.4.2025  /  Edipo gay
    Heteronormatividad y psicoanálisis
    La teoría de la maduración personal
    12.3.2025  /  D.W. Winnicott
    La teoría de la maduración personal