Tapas y Contratapas

8 DE FEBRERO DE 2007 | LACANIANA Nº 4

La disciplina psicoanalítica

En el cuarto número de Lacaniana, la Revista de la Escuela de la Orientación Lacaniana escriben: Eric Laurent, Jorge Aleman, Germán García, Laure Naveau, Deborah Fleischer, Luis Salamone, Gustavo Stiglitz, entre otros. Como temas principales están El Pase, el Legado freudiano, el Suicidio, Cuerpo y Pasaje al acto, y presentaciones de casos clínicos.

Luego de publicada la tercera edición de la revista en el año 2005, la EOL publica nuevamente trabajos de reconocidos psicoanalistas, bajo el título “La disciplina psicoanalítica”. Tal como escribe Anibal Leserre en la presentación del libro, en este ejemplar se publican temas como por ejemplo cómo relatar los casos (por Eric Laurent): “trasmite que la exigencia del bien-decir es uno de los nombres de la lógica de la experiencia analítica.”

En otro apartado, casos clínicos: “dan testimonio de una orientación del tratamiento de lo real, de un problema de goce para cada sujeto”.

A continuación, el índice de la última edición de la Revista de la EOL:

Presentación, Aníbal Leserre

La disciplina psicoanalítica

  • El caso, del malestar a la mentira, Eric Laurent


    Incidencias
  • El legado de Freud, Jorge Alemán
  • La ausencia de Jacques Lacan, Germán García


    El Pase. Testimonios
  • Subversión del padre por el acto, Laure Naveau
  • Y el soplo se vuelve signo, Mauricio Tarrab
  • Había… hay, Rose-Paule Vinciguerra


    Polémicas
    El Anti-libro negro del psicoanálisis
  • La polémica del momento, Daniela Rodríguez de Escobar.
  • Misión imposible, Graciela Musachi
  • El síntoma biopsicosocial, Agnes Aflalo
  • El psicoanálisis, disciplina cognitiva, Marie Hèléne Brousse
  • Normo praxis y burocracia, Manuel Fernández Blanco
  • La Fundación Skinner, Yasmine Grasser
  • Del síntoma al trastorno, Jean-Pierre Klotz
  • Una eficacia como semblante, Mauricio Mazzotti
  • Las desgracias de Roberta, Esthela Solano-Suarez
  • Un efecto del programa TEACCH, Alexandre Stevens


    Temas
    El Suicidio
  • Una disputa del acto, Nieves Soria Dafunchio
  • Abordajes del suicidio en psicoanálisis, Deborah Fleischer
  • Comentario sobre Los suicidas del fin del mundo, de Leila Guerrero, Luis Salamone
  • Entrevista a Leila Guerriero.


    Clínica
  • ¿Una paternidad delirante?, Silvia Baudini
  • Cuerpo y pasaje al acto, Rosa Yurevich
  • Del juego al diván, Diana Wolordasky
  • Usted quiere comer chocolate sin comerlo, Adela Fryd
  • ¿Alimentar el síntoma o hacerlo estallar?, Silvia Szwarc
  • Una interpretación que averguenza, Fernando Vitale
  • El tratamiento del Otro en el trabajo analitico, Gustavo Stiglitz

    Mas informacion:
    www.gramaediciones.com.ar

  • Videos
    En estas presentación en las 54.ª Jornadas de la Escuela de la Causa Freudiana, J. A. Miller ofrece perspectivas sobre la diversidad de estas frases impactantes y les otorga estatus conceptual.
    Tapas y contratapas
    Clínica del malestar
    4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
    Clínica del malestar
    Test del dibujo libre de un animal (DLA)
    12.5.2025  /  Administración e interpretación
    Test del dibujo libre de un animal (DLA)
    Heteronormatividad y psicoanálisis
    16.4.2025  /  Edipo gay
    Heteronormatividad y psicoanálisis
    La teoría de la maduración personal
    12.3.2025  /  D.W. Winnicott
    La teoría de la maduración personal