Tapas y Contratapas

10 DE OCTUBRE DE 2006 | EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN

La Odisea del Siglo XXI

Luego de dictar varios cursos y seminarios sobre el tema, Amelia Haydée Imbriano escribe este libro, donde analiza la subjetividad contemporánea y sus consecuencias tanto a nivel cultural como individual. La clave parece estar en la primariedad de la pulsión de muerte.

A continuación, algunas preguntas que la autora expone en el libro, que luego desarrolla:

"No tengo tiempo es la frase de letal elegancia con la cual nos pronunciamos al respecto de lo que llamamos nuestra vida. Cabe preguntar: ¿es vida?, ¿quién tiene la titularidad?"

"La globalización comprueba la hipótesis freudiana sobre la primariedad de la pulsión de muerte... ofrece una esteortipia autista del goce..."

"¿Es posible la globalización sin el desquite de Tánatos?"


Amelia Imbriano es Psicoanalista, Doctora en Psicología Clínica.
Directora de Fundación Praxis Freudiana. Decana del Departamento de Psicoanálisis y Directora del Master en Psicoanálisis, Universidad Kennedy.

Indice:
Prólogo, por María Ester Jozami
1- La odisea en la civilización contemporánea
La esclavitud del hombre tecnológico.
El mundo, inmundo, al fin del milenio. El tango
Tecnociencia y tecnocracia.
La aldea global como nueva Babel.
Lo aditivo adictivo "ready-made-trush".
Entre el ocio y el negocio, lo virtual y el ataque de pánico.
Víctimas del capitalismo.
La producción de una alquimia.

2- Los nombres de la muerte
Palabras Preliminares
El concepto de pulsión.
La compulsión de repetición como evidencia de la pulsión de muerte.
Apuntes para una revisión del concepto de pulsión
La disyunción deseo-goce.

3- De Orfeo a Dionisos
La lira de Orfeo.
El alma bella frente a las atrocidades.
El discurso del capitalismo y sus consecuencias.
Influencia sobre los ideales.
Una variante en la economía psíquica.

4-El desquite de Tánatos
Panormámica política desde Miguel Herrera Figueroa
La cosa política en Freud.
La gestión política.
Eros privado.
La cuestión del deseo.
¿Es posible la globalización sin el desquite de Tánatos?

5-La oferta del psicoanálisis
¿Qué es el psicoanálisis?
Un padecimiento generalizado: una adolescencia sin salida
¿Cuál es el sufirmiento actual?
¿Qué puede ofrecer el psicoanálisis?


Amelia Imbriano. Doctora en Psicología Clínica. Decana del Departamento de Psicoanálisis de la Univ. Arg. J.F. Kennedy. Miembro consultor de las Maestrías en Psicoanálisis de la Univ. del Aconcagua (Argentina), Univ. de Antioquía (Colombia), Middlessex University (Inglaterra). Presidenta de la Fundación Praxis Freudiana.

Mas informacion:
www.kennedy.edu.ar

Videos
En estas presentación en las 54.ª Jornadas de la Escuela de la Causa Freudiana, J. A. Miller ofrece perspectivas sobre la diversidad de estas frases impactantes y les otorga estatus conceptual.
Tapas y contratapas
Clínica del malestar
4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
Clínica del malestar
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
12.5.2025  /  Administración e interpretación
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
Heteronormatividad y psicoanálisis
16.4.2025  /  Edipo gay
Heteronormatividad y psicoanálisis
La teoría de la maduración personal
12.3.2025  /  D.W. Winnicott
La teoría de la maduración personal