Tapas y Contratapas

24 DE SEPTIEMBRE DE 2006 | PUBLICACIÓN DE PSICOANÁLISIS

Dispar Nº 6 - Psicoanálisis & Filosofía

Esta edición número 6 de la Revista lleva como título "El padre entre psicoanálisis y filosofía". Comenzando con un trabajo de Jacques-Alain Miller, es un libro que no se presta a desperdicios.

A continuación, un fragmento de la editorial de Marita Salgado, directora de la Revista:

(...) El padre, un nombre que en el psicoanálisis marca un recorrido, da cuenta de las transformaciones que se operan tanto en ese nombre como en el psicoanálisis mismo. Las vicisitudes del Padre, son las vicisitudes de un Nombre, que se articulan con las escansiones de la enseñanza, de Freud y Lacan.
El Nombre-del-Padre es Dispar, es decir no unifica absolutamente lo real, no lo subsume, resta la angustia, el goce, el deseo, se hace sinthome, muestra como concepto Dispar, la imposibilidad de un Uno que de cuenta de todo lo real. (...)


De la editorial de Marita Salgado


El Padre entre psicoanálisis y filosofía

INDICE

Editorial, Marita Salgado

DEL PADRE Y SUS VICISITUDES
• Lectura crítica a los "complejos familiares" de Jacques Lacan, Jacques-Alain Miller
• La causa del padre, Graciela Brodsky
• Padre, no ves..., Graciela Brodsky
• Las declinaciones del padre en Lacan, Sergio Laia
• Del Nombre-del-Padre al padre real, Silvia Ons
• Freud se escapa, Phillipe Sollers
• Dios, el Padre, el Sujeto Supuesto al Saber, y una referencia: Meister Eckhart, Marita Salgado
• Mi padre, Entrevista a Hermann Heidegger


DE LO REAL Y LA EPOCA
• El problema de Tiresias, Eric Lauren
• Filosofía y psicoanálisis en pos de lo real, Silvio Juan Maresca
• La máquina de arrebatar, Jean-Claude Milner
• Lo que el psicoanálisis de la Orientación lacaniana le enseñó a Slavoj Zizek, Lucía Blanco
• Angustia & Cía., Jorge Yunis
• John Searle: entre el realismo ingenuo y el relativismo conceptual, Alejandra Glaze
• Los ejes del poder, Sara Saponiskof
• La invención de Pollock, Stella Maris Aguilera
• Principio como origen y como regla. Una lectura del trabajo de Hanna Arendt “Sobre la Revolución”, Esmeralda Miras
• Sobre la individualidad canalla, Marisa Morao
• El lazo social en la época: “El hombre sin atributos”, Adriana Brecciaroli, Lady Cottet, Greta Stecher, Gabriela Levy-Daniel, Sara Moreo Marita Salgado (coord.)
• El cristal con que se mira deja en su fondo la letra perdida. De la perspectiva al arte actual: Lazos del arte, Mabel L. Grosso (coord.), Mario Antmann, Irene Accarini, Ana Güemes, Gabriela Trapero, Carlos F. Weisse


SEXUACION, PADRE, PASE
• El Padre - El Pase, Osvaldo Delgado
• Del padre clásico al cuerpo barroco, Alejandra Jalof
• Metáfora paterna. El deseo y la ley en la época, María Cristina Virgilio


COMENTARIO
• La noción de autoridad de Alexandre Kòjeve, Juanjo García

Mas informacion:
www.gramaediciones.com.ar

Videos
En estas presentación en las 54.ª Jornadas de la Escuela de la Causa Freudiana, J. A. Miller ofrece perspectivas sobre la diversidad de estas frases impactantes y les otorga estatus conceptual.
Tapas y contratapas
Clínica del malestar
4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
Clínica del malestar
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
12.5.2025  /  Administración e interpretación
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
Heteronormatividad y psicoanálisis
16.4.2025  /  Edipo gay
Heteronormatividad y psicoanálisis
La teoría de la maduración personal
12.3.2025  /  D.W. Winnicott
La teoría de la maduración personal